Con independencia del papel que puedan jugar las diferentes administraciones públicas en cada circunstancia, la voluntad del ámbito privado a la hora de participar en este proceso de rescate patrimonial es, afortunadamente, cada vez mayor. Así, al día de hoy son numerosas las empresas que, en el marco de sus líneas generales de responsabilidad social corporativa, contemplan los aspectos relacionados con nuestro patrimonio industrial (en este caso el ferroviario), con especial sensibilidad.

En este sentido, la actuación cultural desarrollada por el Centro de Estudios Históricos del ferrocarril Español cuenta desde siempre con el soporte de diversas administraciones, corporaciones, empresas y otras entidades de variada índole. Todas ellas prestan su más decidido apoyo a las actividades en favor de nuestro patrimonio, ya sea económicamente o mediante aportaciones de diferente naturaleza.

PATROCINADORES

Con independencia del papel que puedan jugar las diferentes administraciones públicas en cada circunstancia, la voluntad del ámbito privado a la hora de participar en este proceso de rescate patrimonial resulta totalmente decisiva.

En este sentido, la actuación cultural desarrollada por el Centro de Estudios Históricos del Ferrocarril Español cuenta, además de con el apoyo de diferentes empresas del tejido comercial e industrial español, con el decidido soporte de la Guasch Trade and Industrial Corporation, la cual, en el marco de sus líneas generales de responsabilidad social corporativa, contempla los aspectos relacionados con nuestro patrimonio industrial (en este caso el ferroviario), con especial sensibilidad. En su virtud, dicha Corporación presta actualmente su más decidido apoyo a nuestras actividades institucionales en favor del patrimonio ferroviario español, ya sea económicamente o mediante aportaciones de diferente naturaleza.

PATROCINADORES

COLABORADORES